jueves, 6 de noviembre de 2014

Crónica del Padrirock Metalfest 2014 (04/10/2014)

Con motivo del Padrirock Metalfest 2014 (creo que la octava edición ya), teníamos una buena excusa para desplazarnos hasta Mollerusa para ver a cinco bandas.
La mayoría, Ryse, Pandora y Psychophony de tierras de poniente, Sofire de Barcelona y Krápula de Terrasa, aunque el gran atractivo residía, (como se había anunciado días antes), en la colaboración de Joan Cardoner con Krápula en alguna canción. Según el horario a las 16:00 se abrían las puertas y a las 17:00 empezaban las actuaciones. Sobre las 17:00 horas llegábamos al recinto "Padrinot", recinto bastante extenso y acogedor, entrábamos por un pasillo largo y oscuro que nos llevaba directamente a la barra, donde se servirían las bebidas durante toda la velada. Inmediatamente el siguiente acceso era la sala donde actuarían las bandas, una sala pequeña pero donde se podía tener contacto directo con los músicos, había 2 salidas hacia un patio, (una desde cada sala antes mencionada), donde estaban ubicados los lavabos y una pequeña zona de merchandising a cargo de Barranco Records. Detrás de la zona de merchandising y los lavabos de mujeres había una pequeña salita con butacas para que la peña se pudiera relajar un rato, y ya al fondo del recinto y por detras de la sala del escenario, (al aire libre), estaba ubicada una zonacon mesas y sillas, donde se aprovechaba para comer y para descansar un poco. Y ya al final del recinto estaba ubicada la zona de las barbacoas, en donde nos dotaban de provisiones para aguantar las horas que duraba el festival y la posterior fiesta que se llevaría a cabo en esta zona. Bien, cuando llegamos encontramos a Alfonso y José Luis de Krápula, nos contaron que la banda Ryse se había caido del cartel, por haberse quedado sin vocalista, una lástima, perdimos la oportunidad de ver esta banda de Lleida que hacen versiones de otras bandas.
Mientras esperábamos a Sofire, banda de Barcelona, que serían los encargados de abrir, los Pandora probaban sonido. Con mas de media hora de retraso, que por cierto, se iría acumulando de banda en banda, salieron Sofire de Barcelona, como ya hemos dicho. La banda practica un heavy metal clásico diría yo, aunque la imagen que ofrecen podría llevarnos a pensar que el estilo que practican fuera un Glam Rock o Sleazy. Bien de esta banda no conozco su repertorio, pero sonaron "Sofire" y "Time to tame" entre otras, hasta llegar a casi la hora de actuación.
Siguieron Pandora, banda de Lleida que practican metal y rock made in spain, por lo que me comentó el cantante, no se dedican a la música, simplemente cuando los llaman como en esta ocasión, se reunen, ensayan y van a tocar para pasárselo bien. El repertorio de la banda lo desconozco, aparte que en buena parte del set aprovechamos para ir a comer algo, pero si pude reconocer entre otras "Los rockeros van al infierno" de los míticos Barón Rojo, "Maldito sea tu nombre", de otro grupo ochentero como es Angeles del Infierno, y para acabar el set tocaron un cover de otra banda tal vez no tan conocida, pero no menos importante, como es Leize y el tema "Sangre de barrio" de su primer LP "Devorando las calles". Con este tema concluyeron Pandora, (tema que también tocaron durante las pruebas de sonido), y dieron paso a las pruebas de sonido de los siguientes en actuar que serían Psychophony.
Después de un corto espacio de tiempo provando sonido, empezaron su set Psychophony, una joven banda de Lleida, una grata sorpresa, contaron con el mejor sonido del festival, y debutaban en directo, siendo este su primer concierto. La banda la forman Zant a las voces y guitarra, Joan a la otra guitarra, Lluc al bajo y Toni a la batería. Abrieron con "The Abyss" y se notaba un poco la falta de tablas, (n.m. sobretodo a la hora de conectar), aunque al segundo corte"Pam pam" empezaron tímidamente a conectar con el público, un poco cortados a la hora de comunicarse, siguieron con "Call to arms", y ya a partir de entonces si que empezaron a soltarse. Descargando un tema tras otro "Death will be proud", "The beginning of misery", "Metastasis", "Beyond", se empezaba a ver clarísimamente que la banda está muy influenciada por ese sonido thrash ochentero, tipo Evile o Exodia, y muy especialmente Testament o Metallica, sobretodo en las voces de Zant, muy a lo Hetfield. Siguieron con un clásico de Thin Lizzy, "Whiskey in the jar", aunque sonaba mas a la versión que ya hicieran Metallica que a la original. Continuaron con "Sin" dejando claro (como ya he apuntado antes) la clara influencia de Metallica. Y acabaron su set con "Wild fire inv.". A mi personalmente me pareció un poco corto, pero fue bastante intenso, gozaron de buen sonido (el mejor del festival), y para ser el primer concierto que hacían, lo llevaron realmente bien, un poco tensos al principio, pero cogiendo confianza según avanzaba el concierto.
Bien, llegaba la hora de los cabeza de cartel, con bastante atraso sobre el horario, saltaban al escenario y probaban sonido, con Javi probando entre el público. Con algunos problemas en el sonido empezaban el set con "La hora krápula", que ya tocaran durante las pruebas de sonido, y con la colaboración a las guitarras de Joan Cardoner de LGP. Despidieron a Cardoner durante un rato, ya que mas tarde aparecería nuevamente. Continuaron con "Que mi réquiem sea un rock", donde se ponía de manifiesto nuevamente los problemas de sonido acoplándose mas de una vez los instrumentos. Ya teniendo mejor sonido sonaron "Los cuervos para ti" y "Piensa en mí" para dar paso al cover de Accept "Balls to the wall", con el cual el público empezó a entregarse a la banda, es un clásico del metal que siempre funciona.
Continuaron con "Apreté el gatillo" y su único tema en catalán "L'hora del rock", tema que coreó gran parte del público sin saberla, ni haberla escuchado antes. Continuaron con "El diablo que llevas dentro" y otro gran clásico del metal como es "Killers" de Iron Maiden, donde volvieron a tener algún problema con el sonido, que pareció disolverse pronto al tocar su gran clásico "Heavy metal", una declaración de principios. Ya se iba acercando el final cuando sonaba "Extinción". Volvieron a requerir la participación de Joan Cardoner para dar paso a "El guerrer" de Sangtraït, canción que coreó todo el público sin excepción, y bueno todavía con Cardoner a las guitarras llegó el final apoteósico "Resistiré" de Baron Rojo, en la cual las primeras filas se hicieron dueños de los micrófonos y cantaron junto a Alfonso, casi quitándole el micro a el también. Así finalizó el concierto de los Krápula despidiéndose de la gente, y por extensión el festival, aunque la fiesta continuo en el recinto por un buen rato mas. La impresión del festival es buena, buen rollo, un local acogedor, aunque la sala y el escenario de los conciertos un poco pequeño. Me gusto porque da a conocer bandas que tal vez no tienen tanta salida y una buena ocasión para conocer gente y hacer colegas. Esperaremos la próxima edición!

No hay comentarios:

Publicar un comentario